Migrar un sitio web siempre da un poco de nervios, ¿verdad? Después de todo, nadie quiere perder años de trabajo por un error en el proceso. Pero tranquilo, hoy te voy a enseñar cómo migrar WordPress con All-in-One WP Migration de forma segura y sin complicaciones técnicas.
Yo mismo he usado este plugin docenas de veces, y te aseguro que es la forma más sencilla de mover tu sitio sin perder configuraciones, entradas o imágenes. ¿Listo para el paso a paso? ¡Vamos allá!
¿Por Qué Elegir All-in-One WP Migration? (Y Cuándo Buscar Alternativas)
Antes de entrar en materia, déjame contarte por qué este plugin se ha convertido en mi favorito para migraciones:
✅ Lo hace todo por ti: No necesitas tocar FTP, bases de datos ni archivos complicados.
✅ Mueve absolutamente todo: Desde los plugins hasta las imágenes y ajustes de WordPress.
✅ Es perfecto para principiantes: Si puedes hacer clic, puedes migrar tu sitio.
Pero ojo, tiene una limitación importante: la versión gratuita solo permite exportar sitios de hasta 512MB. Si tu web es más grande, tendrás que:
- Usar la versión premium (recomendado si migras seguido).
- Probar alternativas como Duplicator o WPvivid.
Antes de Empezar: Prepárate para Evitar Sorpresas
Imagina esto: estás a punto de terminar la migración y… ¡pum! Algo falla. Para evitar sustos, sigue estos pasos previos:
- Haz una copia de seguridad completa (usando UpdraftPlus o tu plugin favorito).
- Asegúrate de que el nuevo hosting cumple los requisitos (WordPress recomienda PHP 7.4+).
- Desactiva plugins de caché y seguridad (W3 Total Cache, Wordfence, etc.), ya que a veces interfieren.
¿Todo listo? Perfecto, ahora sí, al lío.
Paso 1: Instalar el Plugin (Tanto en el Origen como en el Destino)
Esto es tan fácil como instalar cualquier plugin:
- En AMBOS sitios (el viejo y el nuevo), ve a Plugins > Añadir nuevo.
- Busca «All-in-One WP Migration» (el de ServMask).
- Haz clic en Instalar y luego en Activar.
💡 Consejo práctico: Si el nuevo sitio está en blanco, no te preocupes por configuraciones todavía.
Paso 2: Exportar tu Sitio Web (Desde el Origen)
Aquí es donde empieza la magia:
- En tu sitio actual, ve a All-in-One WP Migration > Exportar.
- Haz clic en Exportar a y elige «Archivo» (generará un .wpress).
- Si tu sitio es pesado, usa Google Drive o Dropbox (opciones premium).
- Dale a Exportar y… ¡paciencia! Dependiendo del tamaño, puede tardar unos minutos.
⚠ ¿Te sale un error de tamaño?
- Prueba excluyendo archivos grandes (como backups antiguos).
- Si no queda otra, usa la extensión premium o WP Migrate DB para dividir la base de datos.
Paso 3: Importar Todo al Nuevo Hosting
Ahora viene el momento crítico:
- En tu nuevo WordPress, ve a All-in-One WP Migration > Importar.
- Arrastra el archivo .wpress o haz clic en Seleccionar archivo.
- Espera (sin cerrar la pestaña) mientras se importa.
- Cuando termine, el plugin te preguntará si quieres reemplazar las URLs. Acepta.
🔹 Mi recomendación: Si migras a un dominio nuevo, usa Better Search Replace después para actualizar enlaces internos.
Paso 4: Los Ajustes Finales (¡No los Saltes!)
Migrar no termina hasta que revisas estos puntos:
- Enlaces permanentes: Ve a Ajustes > Enlaces permanentes y guarda (aunque ya estén bien). Esto evita errores 404.
- Prueba TODO:
- ¿Las imágenes se ven?
- ¿Funcionan los formularios?
- ¿Los plugins clave (WooCommerce, Elementor) cargan bien?
- Limpia cachés: Tanto en plugins como en el navegador.
Problemas Típicos (Y Cómo Solucionarlos)
❌ «El archivo es demasiado grande»
- Solución: Compra la extensión premium o usa FileZilla para subir manualmente la carpeta /wp-content/.
❌ El sitio no carga después de migrar
- Solución: Revisa los enlaces permanentes y desactiva plugins conflictivos.
❌ Faltan imágenes o archivos
- Solución: Usa Force Regenerate Thumbnails para recrear miniaturas.
Migrar Puede Ser Sencillo
La primera vez que migré un sitio, pasé horas buscando tutoriales y solucionando errores. Ahora, con All-in-One WP Migration, lo hago en minutos. Eso sí, siempre con precaución:
🔹 Haz backups ANTES de migrar.
🔹 Prueba en un entorno de staging si el sitio es crítico.
🔹 Si algo falla, busca ayuda en el foro oficial de WordPress.
¿Te quedó alguna duda? ¡Pregunta en los comentarios! Y si te sirvió este tutorial, compártelo con ese amigo que lleva meses postergando su migración 😉.
🚀 ¿Quieres más guías así? Suscríbete a Master Code Pro y recibe tips semanales para dominar WordPress sin volverte loco.